
Todos tenemos series de televisión favoritas.
Hace un tiempo descubrí una buenísima que no deja de sorprenderme, se llama Strong Medicine y la dan en el canal A&E. He tratado de no perderne un sólo capítulo, tiene tres horarios así que si no puedo verla en la hora de almuerzo, la pincho más tarde.
Antes no me gustaban las series relacionadas con hospitales y médicos... pero esta tiene una particularidad y supongo que por eso me atrae tanto, ya que se trata de un hospital para mujeres, el centro de salud femenina Ritthenhouse en Filadelfia.
Ahí se ven problemas relacionados con los hijos, la pareja, casos muy humanos en que siempre dejan pensando un buen rato después de que salen los créditos.
Antes no me gustaban las series relacionadas con hospitales y médicos... pero esta tiene una particularidad y supongo que por eso me atrae tanto, ya que se trata de un hospital para mujeres, el centro de salud femenina Ritthenhouse en Filadelfia.
Ahí se ven problemas relacionados con los hijos, la pareja, casos muy humanos en que siempre dejan pensando un buen rato después de que salen los créditos.
No se basa en presentar sólo enfermedades, sino que también se matiza con historias de vida, conflictos éticos, lucha, decepción y mucho amor.
Tratan cada uno de los temas de una forma muy humana y sensible. Además la relación entre los protagonistas es super especial, personas que tienen sus propios conflictos y que no son "endiosados", sino que presentados como seres humanos con muchas virtudes, pero también defectos.
Tratan cada uno de los temas de una forma muy humana y sensible. Además la relación entre los protagonistas es super especial, personas que tienen sus propios conflictos y que no son "endiosados", sino que presentados como seres humanos con muchas virtudes, pero también defectos.
Para qué decir la relación entre los médicos y pacientes.... es la "ideal", porque ven al paciente como persona y no como un "cacho" o un número de cama, se la juegan por lo que creen y por darles calidad de vida y atención como merecen sin importar quien sea.
En este hospital se atienden personas que por una parte, cuentan con los medios para pagar sus tratamientos. Esto logra que se subsidie a otra, en que funciona una clínica gratuíta para gente de escasos recursos, donde llegan aquellos que no tienen los medios para costear la salud, que en todas partes es carísima, además de atender a drogadictas, prostitutas, indigentes, etc...
En este hospital se atienden personas que por una parte, cuentan con los medios para pagar sus tratamientos. Esto logra que se subsidie a otra, en que funciona una clínica gratuíta para gente de escasos recursos, donde llegan aquellos que no tienen los medios para costear la salud, que en todas partes es carísima, además de atender a drogadictas, prostitutas, indigentes, etc...
La forma en que lucha por sus pacientes la médico a cargo, me hace recordar el romanticismo que antes llenaba los corazones de los profesionales de la medicina.
No puedo evitar comparar con el ejercicio de la medicina hoy en día, sobre todo lo que me ha tocado ver en algunas partes, cosa que me enrabia...
A veces pienso si fuera un poquito parecido a lo que veo en esta serie, uff sería tremendo paso.
Antes habían más médicos jugados, aperrados, que realmente se conmovían con las historias de la gente que confiaba en ellos.. Ahora me ha tocado ver que están más preocupados de ganar plata o lograr un prestigio social...y si se equivocan, de no dejar huellas en caso de que quisieran demandarlos pos sus negligencias.
Antes habían más médicos jugados, aperrados, que realmente se conmovían con las historias de la gente que confiaba en ellos.. Ahora me ha tocado ver que están más preocupados de ganar plata o lograr un prestigio social...y si se equivocan, de no dejar huellas en caso de que quisieran demandarlos pos sus negligencias.
Obviamente no hablo de una humana equivocación o un imponderable que no fue calculado, sino de aquellas que no tienen otra explicación, más que la desidia del profesional y falta de rigurosidad.
El asunto de las negligencias médicas, es todo un tema para mi, me molesta profundamente la "mafia" de algunos médicos en que se tapan unos a otros los errores, evitan dejar huellas, engañan a los pacientes y familiares para que no los descubran, etc.
Prefiero a un ser humano que reconozca sus errores y que haga hasta lo imposible por resarcirlo, antes que uno que sea crea un dios, se escude en la ignorancia del paciente y su familia y además se escude entre sus pares, quienes les tapan los "condoros".
De muestra unos cuántos ejemplos, reales..
Una amiga trabaja en una clínica reconocida y me ha contado de las muchas veces que han obligado a todo el pabellón a un "pacto de silencio" cuando se equivocan los médicos de una manera inexplicable.
También hay algunos que tienen un trato poco respetuoso con el cuerpo humano.
Además de un conocido médico, oncólogo que lamentablemente padecía del mismo mal... a los pacientes que atendía, les cambiaba el medicamento por otro y los remedios que los pacientes compraban con mucho sacrificio, se los administraba a sí mismo.
Recuerdo que hace muchos años, cuando una persona X, estudiaba medicina y mi hermano derecho, esta persona le preguntó si algún día tenía un juicio por negligencia si lo defendería aún si la contraparte va defendida por un conocido o amigo de él, mi hermano le dijo que sí, porque estaba estudiando para eso, además todos merecen un juicio justo y si el derecho le asistía, haría prevalecer la inocencia o falta de "malicia" en el actuar. Además en tribunales no será la primera ni última vez que nos encontremos con un ex compañero o conocido como contraparte, mientras sea en buena lid, cada cual hace su trabajo y no va a haber enemistad por eso.
Por otro lado mi hermano le preguntó a esta misma persona, si en algún juicio contra un médico por negligencia, le ayudaría prestando testimonio como perito para acreditar la prueba, y la respuesta fue NO... porque a ellos en la escuela de medicina les "enseñaban" que entre colegas no testificaban en contra.
Eso fue hace años, espero que esa práctica ya esté obsoleta y que los profesionales hagan oídos sordos a aquellos "consejos".
Es por eso que un juicio por negligencia es tan difícil de ganar, no porque no se tenga la razón, sino que la falla radica en la prueba, que no se logra configurar si es que nadie se atreve a decir que un colega actúo con negligencia.
Sé que no todos los médicos son así y que aún hay algunos que aún sienten ese romanticismo, que les recuerda cada día qué fue lo que los llevó a estudiar esta carrera....la necesidad de aliviar el dolor de otros, de ayudar y no de hacerse ricos a costa de gente que confía en sus manos y tampoco de lograr un "cierto status social".
Sé que no todos los médicos son así y que aún hay algunos que aún sienten ese romanticismo, que les recuerda cada día qué fue lo que los llevó a estudiar esta carrera....la necesidad de aliviar el dolor de otros, de ayudar y no de hacerse ricos a costa de gente que confía en sus manos y tampoco de lograr un "cierto status social".
Sé que hay muchos que aún hacen su trabajo por amor y así se percibe, lamentablemente, cada día son los menos..
.
nota: Enlacé este tema de la negligencia a raíz de un comentario de María Rosa de Argentina en mi anterior posteo, ya que me comentaba que ella trabaja con víctimas de negligencias médicas... buen tema para debatir, gracias María Rosa!!
nota: Enlacé este tema de la negligencia a raíz de un comentario de María Rosa de Argentina en mi anterior posteo, ya que me comentaba que ella trabaja con víctimas de negligencias médicas... buen tema para debatir, gracias María Rosa!!
Siempre hay una buena inspiración para otro post y cada comentario lo valoro y aprecio.
.